Proyectos que se desarrollan en la ESRN 27 y propuestas para nuestro pueblo
Queridos lectores:
Les queremos comentar e informar acerca del Proyecto que se está
llevando a cabo en nuestra escuela. Para comenzar les cuento que las
actividades están siendo realizadas por todos los alumnos del establecimiento,
acompañados por los profesores que conforman el “Taller de artes visuales” y se
basa en la reutilización de las cosas.
El
primer trabajo que hemos realizado se concretó a partir de tachos donados, que
hoy en día están siendo pintados por los estudiantes con distintos diseños propuestos
por los profesores de arte. Este trabajo tiene como finalidad su distribución
en distintos puntos del pueblo,embelleciéndolos e incitando a las personas a
mantener limpias las calles.
Este proyecto
nos pareció una buena idea porque al ser pintados por nosotros, y al habernos
esforzado, hace que nos comprometamos más con la idea de mantener limpias las
calles, aunque claro, no en todos los casos.
Brenda Zuñiga y Lorna Z.
Queridos lectores:
Queremos contarles un poco sobre un proyecto interesante que sestamos
desarrollando en la escuela. Estamos creando nuevos tachos de basura para poder
tener un pueblo más limpio, ya que en algunas ocasiones algunos vecinos no
tienen dónde tirar la basura y tienen que dejarlas al alcance de los perros.
Nos
parece un proyecto buenísimo. Consideramos que es una oportunidad para
proponernos entre todos a cuidar de nuestro pueblo, dado que no hay que
depender solo de los municipales, también podemos sumar, aportando entre todos
un poquito. Los invitamos a ser partícipe de este proyecto.
Gabriela
San Martin
Hola lindos lectores:
Quiero
exponer en primer lugar que la limpieza del pueblo es uno de los hábitosmás
importantes para la vida del ser humano, por lo tanto, la falta de higiene
puede provocar enfermedades, como destruir el medio ambiente a la corto o
mediano plazo. Ahora díganme - ¿a quién no le gustaría vivir en un pueblo
limpio…? Por eso les pregunto - ¿les gustaría colaborar para este fin? Podemos
comenzar ayudando a tirar la basura en el tacho, sacar las bolsas los días que
pasa el camión recolector, reciclar lo reciclable o reutilizar, tratar de no
quemar basura para evitar el humo y la contaminación del aire, ayudar con el
mantenimiento de la limpieza en la salita, la escuela, la plaza y todos los espacios
recreativos, cuidar el agua del dique.
Los invito
a pensar recapacitar, sumar en vez de restar. Todos hacemos nuestro pueblo.
Cinthia
Lazcano
“Cuidar el pueblo, es cuidarnos entre
todos”
Queridos lectores, les queríamos
comentar que en las cercanías del rio del lado de Barda del Medio, hay
contaminación del suelo y del agua, porque los turistas y vecinos tiran basura
(botellas, pañales, papeles, etc.)
Consideramos que
la municipalidad tendría que poner tachos de basura, al igual que en el pueblo,
en la plaza, etc.
Queda demás decir que en la plazoleta y otros espacios públicos hay
tachos, pero la gente no l os cuida.
Teniendo en cuenta que el pueblo es de todos tendríamos que saber
cuidarlo para tener una buena limpieza e imagen y así poder disfrutar
sanamente.
Micaela
Gonzalez - Agostina Salgado
Comentarios
Publicar un comentario